Sobreviviente de la Guerra

0

En el grupo de facebook, “Conchillas sabías que? se publicó un interesante material acerca de Antonio Herrero.

En el tranquilo pueblo de Conchillas, en el departamento de Colonia, Uruguay, reside un hombre cuya vida es un testimonio de resistencia y supervivencia. Su nombre es Antonio Herrero, un maquis español que sobrevivió a la guerra civil española, los campos de refugiados franceses y la Segunda Guerra Mundial.

La vida de Antonio realmente comenzó a los 26 años, cuando estalló la guerra civil en España. Trabajaba como fogonero en una fábrica de cemento, pero decidió enrolarse como voluntario en la famosa división Durruti de los revolucionarios españoles, que formó una línea de combate en Barcelona.

Antonio recuerda dos episodios que marcaron el reflejo de lo que fue la guerra y de cómo se peleó. En uno, un grupo fue enviado a tomar un convento, una especie de bunker, que estaba en manos nacionalistas resistiendo los embates de su gente. En otro, se produjo un diálogo con los jefes: “¿Sabes manejar?”, le preguntaron. “No, pero tú me dices cómo se hace y yo lo hago”, respondió.

Antonio continuó con la brigada Durruti, que se estableció a lo largo del Ebro y aumentó el número de hombres hasta llegar a cerca de seis mil. Durante 18 meses, la guerra se estancó en una rutina tediosa y prevista.

Fuente:

Esta historia fue recogida por el semanario Brecha y compartida en el grupo de Facebook “Conchillas Sabías Que?” por la vecina Adriana Alonso, a quien le agradecemos tan buen material.

Aquí la publicación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *