Inició Inglés para Todos
Compartimos artículo de la Prof. Leticia Repetto acerca de esta exitosa experiencia que comenzo en se fase 2025.

El pasado martes 11 se realizó con alegría el inicio de otro año lectivo del programa de Anglo y Montes del Plata,
Por Prof. Leticia Repetto
“Inglés para todos”, por el que los estudiantes del Liceo Rural de Conchillas tienen una oportunidad única en el país, de acceder al estudio de ese segundo idioma de manera casi gratuita (el monto que abonan es simbólico: unos 150 pesos desde el segundo año).
Oportunidades del Programa
El programa permite que en cuatro intensos años accedan a un título internacional de inglés (PET) con lo que eso implica para su futuro. Este esfuerzo conjunto de ambas empresas es una apuesta por la educación de los jóvenes, quienes además, al terminar tienen la posibilidad de viajar con todo pago a Inglaterra durante dos semanas.
Experiencia en Inglaterra
Allí, acompañados de estudiantes y docentes de la capital uruguaya, viven la gran experiencia de ser alumnos en centros de estudio británicos así como disfrutar de paseos inolvidables. Las posibilidades del soñado viaje están para todos los que culminan el programa con éxito ya que de los dos que viajan uno es el mejor promedio y el otro cupo se sortea entre los restantes.
La Memoria de los Orígenes
El pueblo de Conchillas, fundado en 1887 por los ingleses, continúa abrazando así tradiciones británicas que se remontan a sus raíces. La restauración de la emblemática Casa Evans, convertida en centro cultural de primer nivel, cuya mejora acústica ha permitido que el conjunto de cámara del Sodre ofreciera un gran espectáculo, es también el lugar que cede sus instalaciones para el desarrollo de “Inglés para todos” junto con el Liceo Rural de Conchillas donde funcionan también algunas clases.
Concurso Nacional de Té
Finalmente, y en relación a los orígenes ingleses de Conchillas, destacar que se desarrolla el “Concurso Nacional de Té” que viene creciendo año a año y que es parte del cuidado de las tradiciones que este pequeño rincón de la patria atesora con ahínco.
Artículo de la Prof. Leticia Repetto