Y vos que postergas?

0

Teresita Pesce: referente de la tecnología en Carmelo habla sobre la procrastinación y cómo superarla

En Radio Carmelo, la reconocida profesora y referente tecnológica Teresita Pesce compartió reflexiones sobre un tema que afecta a millones de personas: la procrastinación. Lejos de ser un simple “dejar para mañana lo que podemos hacer hoy”, esta conducta puede impactar en nuestra productividad, nuestra salud mental y en la forma en que organizamos nuestra vida diaria.


¿Quién es Teresita Pesce?

Teresita Pesce es referentes de la informática y la computación en Carmelo, con años de docencia y asesoramiento, ha ayudado a cientos de personas a incorporar la tecnología en su vida cotidiana: desde aprender a manejar un celular, inscribirse en plataformas digitales, hasta realizar trabajos académicos con normas y formatos profesionales.

Además, brinda clases y asesorías personalizadas, siempre con un enfoque práctico y humano.
📲 Contacto directo por WhatsApp: 099 985 633

Hoy nos habla de Procastinación


¿Qué es la procrastinación y por qué no significa ser vago?

Durante la entrevista, Pesce dejó en claro un punto clave:

“Procrastinar no es ser perezoso

La palabra proviene del latín procrastinare (postergar) y de la cultura griega con el concepto de akracia (hacer algo en contra de nuestro propio juicio). En palabras simples: sabemos lo que debemos hacer, pero lo dejamos para después.

Dos grandes causas de la procrastinación:

  1. El perfeccionismo → el miedo a no hacer algo de manera perfecta nos lleva a postergar.
  2. El peso emocional → evitar tareas difíciles porque sabemos que nos generarán incomodidad o estrés.

Consecuencias de la procrastinación

Teresita advierte que dejar las cosas para después puede tener efectos muy negativos:

  • Aumento del estrés y la ansiedad.
  • Pérdida de autoestima y sensación de incompetencia.
  • Acumulación de tareas que afectan la vida personal, familiar y laboral.
  • Dificultades en la gestión del tiempo.
  • Problemas en las relaciones con los demás al no cumplir compromisos.

Un dato revelador que compartió es que entre el 20 y el 25% de la población mundial sufre procrastinación crónica, según estudios citados por la especialista Marian Rojas Estapé.


¿Cómo vencer la procrastinación? Consejos prácticos

La buena noticia es que la procrastinación se puede reconocer, trabajar y superar.

Identificar la causa: ¿tenemos miedo?, ¿falta de motivación?, ¿estamos abrumados?
Definir metas claras: dividir un gran objetivo en pequeños pasos alcanzables.
Establecer fechas límite: organizar el tiempo con plazos concretos.
Buscar apoyo externo: un amigo, tutor o colega que nos motive a cumplir.
Usar la técnica Pomodoro: trabajar en bloques de 25 minutos con pausas breves.
Escribir listas físicas: anotar tareas en papel y mantenerlas visibles.
Mantener hábitos saludables: buen descanso y rutinas que fortalezcan la energía mental.

Mirá la primera parte de la nota y suscribete a nuestro canalde Youtube


La próxima charla: Inteligencia Artificial para todos

Antes de despedirse, Teresita adelantó el próximo tema que abordará en Radio Carmelo y en 21más1: una introducción accesible a la Inteligencia Artificial. No se trata de aprender a usar herramientas específicas, sino de comprender de qué se trata y cómo afecta a nuestras vidas.


Reflexión final

La entrevista dejó una invitación poderosa: ¿qué vas a dejar de postergar a partir de hoy?. No hace falta que sea algo enorme, puede ser una acción pequeña como tender la cama, lavar los platos o enviar ese mensaje pendiente. Lo importante es dar el primer paso.


📌 Sobre Teresita Pesce

  • Profesora y referente tecnológica en Carmelo.
  • Clases y asesorías personalizadas en informática.
  • Apoyo en trámites digitales, trabajos académicos y uso de herramientas tecnológicas.
  • 📲 Contacto por WhatsApp: 099 985 633

👉 ¿Vos también sentís que la procrastinación te persigue?
Dejá tu comentario y contanos: ¿qué vas a dejar de postergar a partir de hoy?

Mirá la segunda parte de de la nota a Teresita Pesce y suscribete a nuestro canal de youtube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *