Eugenia Antón
El viaje de una compositora uruguaya , con la artista uruguaya dialogamos en Radio carmelo.

Eugenia Antón es una artista uruguaya que ha dedicado los últimos tres años a dar un salto fundamental en su carrera: lanzar su propia música.
Aunque componer canciones siempre fue parte de su vida, fue en este periodo cuando decidió transitar el desafiante camino de la autogestión y la producción musical.
El inicio de un viaje musical
“Siempre hice canciones y me gustó componer, pero nunca había dado el salto real de empezar a sacar mis canciones”, cuenta Eugenia.
Esta decisión marcó el inicio de una búsqueda personal y artística para definir su estilo y voz propia.
Hoy se siente cómoda en el pop rock, inspirada en referentes de su adolescencia como Shakira y La Oreja de Van Gogh, lo que le permite conectar con su esencia y expandir su música.
La certeza de una vocación
El arte siempre estuvo presente en su vida. Proveniente de una familia de artistas, Eugenia creció viendo esta profesión como una posibilidad real.
A los 18 años obtuvo una beca para estudiar teatro musical en Buenos Aires y, más tarde, continuó su formación en Nueva York.
“Siempre tuve la idea de dedicarme a la música”, afirma. Sin embargo, fue durante la pandemia cuando reafirmó su compromiso con esta pasión y decidió lanzar sus propias canciones.
El proceso creativo: entre inspiración y disciplina
Sobre su proceso de composición, Eugenia explica que trabaja principalmente con el piano, desarrollando letra y música de forma simultánea.
“El disparador puede ser cualquier cosa: una emoción, algo que escuché en la calle, una frase suelta”
Destaca que la inspiración no siempre llega por arte de magia, sino que también es una cuestión de disciplina:
“Me siento a componer aunque no tenga una idea clara. A veces salen cosas horribles, pero otras veces aparece algo que puede ser una canción”. comenta entre risas.
La vulnerabilidad de compartir emociones
Uno de los mayores desafíos para Eugenia ha sido exponer sus emociones a través de la música. Su canción “Dicen” es un ejemplo de esto.
“Estaba en un momento muy triste y saqué todo lo que sentía. Por mucho tiempo me costaba tocarla en vivo porque era muy honesta”, confiesa.
Sin embargo, ver la reacción del público y sentir la conexión con su música fue lo que la motivó a seguir adelante.
El equilibrio entre lo artístico y lo comercial
Eugenia reconoce que encontrar un equilibrio entre la autenticidad artística y las demandas del mercado musical es un desafío constante.
“Ser comercial no es malo. Para mí, se trata de encontrar un lenguaje que llegue a más personas sin perder mi mensaje”, afirma.
Aunque busca que sus nuevas canciones sean más pegadizas, mantiene su compromiso de abordar temáticas profundas y emocionales.
Proyectos y sueños a futuro
Cuando se le pregunta cómo se imagina en los próximos años, Eugenia es clara:
“Me encantaría que mi música llegue a todas partes, tocar en diferentes ciudades de Uruguay y en otros países”.
Dónde escuchar a Eugenia Antón
Si querés conocer más sobre Eugenia y su música, podes seguirla en sus redes sociales:
- Instagram: @eugenia_soy
- YouTube: Eugenia Antón
- Spotify: Eugenia Antón
Allí comparte no solo su música, sino también contenido relacionado con su vida como artista independiente, anécdotas, reflexiones y momentos divertidos que permiten conocerla más allá de sus canciones.
Mirá la nota completa y suscríbete en nuestro canal de Youtube